Gaza Recibe un Respiro: La ONU Envía Ayuda Humanitaria Mientras Netanyahu Considera un Alto el Fuego Temporal
Después de más de dos meses y medio de bloqueo, la Franja de Gaza recibe un rayo de esperanza. La ONU ha logrado despachar el equivalente a 90 camiones cargados con ayuda humanitaria esencial para la población, que enfrenta una situación crítica. Esta acción se produce en un contexto de creciente presión internacional sobre Israel para que facilite el acceso de asistencia vital y ponga fin a las hostilidades.
En un giro significativo, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha manifestado su disposición a considerar un alto el fuego temporal. Esta declaración llega tras semanas de intensas críticas globales sobre la gestión del conflicto y las restricciones impuestas a la entrada de ayuda humanitaria en Gaza. “Por razones diplomáticas”, según declaró el propio Netanyahu, Israel permitirá el acceso de suministros al enclave, revirtiendo un bloqueo que amenazaba con desencadenar una hambruna generalizada.
El miércoles por la noche, el portavoz del Secretario General de la ONU, Stéphane Dujarric, confirmó que “Naciones Unidas recogió alrededor de 90 camiones cargados en el paso fronterizo de Kerem Shalom y los despachó a Gaza”. Sin embargo, persisten las dudas sobre la distribución efectiva de la ayuda.
Aunque Israel había anunciado previamente la entrada de unos 200 camiones con alimentos, medicinas y otros artículos esenciales, la ONU denunció que estos permanecían varados en la frontera, sin llegar a quienes más los necesitan. “Nadie nos está repartiendo nada. Todo el mundo está esperando la ayuda pero no hemos recibido nada”, lamentaba Umm Talal Al Masri, una desplazada de 53 años residente en Ciudad de Gaza, reflejando la desesperación de la población.
El gobierno de Gaza, liderado por Hamás, confirmó la llegada de 87 camiones, que fueron entregados a organizaciones internacionales y locales para su distribución. Sin embargo, la ONU advierte que esta ayuda es apenas “una gota de agua en el océano” considerando las enormes necesidades de los 2.4 millones de habitantes de Gaza, que antes del conflicto recibían alrededor de 500 camiones de suministros diarios. La situación sigue siendo precaria, y la comunidad internacional observa atentamente los próximos pasos para garantizar una asistencia humanitaria efectiva y duradera. La búsqueda de una solución pacífica y el fin del sufrimiento en Gaza son ahora más urgentes que nunca.
Deja una respuesta