Aranceles: ¿Oportunidad si negociamos bien? (Economista)

¿Oportunidad para Chile? Experto analiza prórroga de aranceles de EE.UU.

¿Podría la extensión de los aranceles impuestos por Estados Unidos convertirse en una ventaja estratégica para Chile? El economista Esteban Viani, de la Universidad Autónoma, así lo cree. En declaraciones a *Cooperativa*, Viani señaló que esta prórroga, aplicable solo a países que no tomaron represalias, podría ser “muy provechosa” para Chile, siempre y cuando se adopte una estrategia de negociación inteligente.

Según el académico, estos 90 días representan una ventana de oportunidad crucial. “Creo que estos 90 días pueden ser muy provechosos, en tanto seamos inteligentes y sepamos cómo y con quién sentarnos a negociar”, afirmó Viani. Su propuesta se centra en involucrar a los consumidores de productos chilenos en Estados Unidos, buscando que estos ejerzan presión o que se les ofrezcan condiciones comerciales más favorables.

Viani enfatizó la importancia de dirigir los esfuerzos de negociación no tanto hacia el gobierno estadounidense, sino hacia los actores que impulsan la demanda de los productos chilenos. Esta estrategia, según el experto, podría generar un impacto significativo en la postura de Estados Unidos frente a los aranceles. Escucha el análisis completo en *Lo que Queda del Día* y descubre cómo Chile puede capitalizar esta prórroga en medio de la guerra arancelaria global.

Keywords: aranceles, guerra arancelaria, Donald Trump, negociación, economía chilena, Estados Unidos, Esteban Viani, Cooperativa, Universidad Autónoma, comercio internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *