Aranceles de Trump: ¿Chile incluido en la suspensión?

[Imagen del Presidente Boric reunido con su gabinete]

¿Guerra Comercial en Pausa? Boric Analiza el Impacto de las Decisiones de Trump en la Economía Chilena

El Presidente Gabriel Boric convocó hoy a una reunión de emergencia con su gabinete y el embajador chileno en Estados Unidos, Juan Gabriel Valdés (vía teleconferencia), para evaluar las repercusiones en Chile de la turbulenta economía global y el reciente anuncio de Donald Trump sobre una posible tregua arancelaria de 90 días. ¿Significa esto un respiro para las exportaciones chilenas?

La incertidumbre reina, ya que Trump también advirtió sobre un posible aumento de aranceles a China hasta un 125%, en respuesta a las represalias comerciales del gigante asiático. Recordemos que, en abril, Chile fue incluido en la lista de países afectados por aranceles adicionales del 10% por parte de la administración Trump. La pregunta clave: ¿quedará Chile exento de estos gravámenes durante la tregua propuesta?

Para desentrañar esta compleja situación, el Presidente Boric reunió en La Moneda a un equipo de expertos, incluyendo a los ministros de Relaciones Exteriores, Hacienda, Agricultura, Minería y Ciencia, junto con la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales. La ministra vocera (s) Aisén Etcheverry describió el panorama como un escenario “de alta incertidumbre”.

“Estamos analizando en detalle el impacto y las distintas aristas que debemos considerar, tanto por el aumento como por la suspensión de aranceles por parte de Estados Unidos,” declaró la ministra Etcheverry tras la reunión. Se han revisado los efectos en sectores clave como la agricultura y la minería, áreas vitales para la economía chilena.

Buscando la Unidad en la Crisis: Mario Marcel Consulta a Expertos

En un esfuerzo por navegar esta tormenta económica, el Ministro de Hacienda, Mario Marcel, se reunirá mañana con ex ministros de Hacienda, ex presidentes del Banco Central y la actual presidenta del instituto emisor, Rosanna Costa. El objetivo es claro: sumar experiencias y perspectivas para enfrentar estos desafíos comerciales sin precedentes.

“La manera en que abordamos estos desafíos comerciales, que no habíamos visto en más de 50 años, es desde la unidad,” enfatizó la ministra Etcheverry. Subrayó la importancia de recopilar información, entender las perspectivas de los diferentes sectores y analizar las medidas que se están tomando en otros países. La red consular chilena en Estados Unidos está trabajando activamente para obtener información de primera mano.

Aún persiste la interrogante crucial: ¿ha confirmado Estados Unidos oficialmente a Chile su inclusión en la pausa arancelaria de 90 días? La respuesta, según la ministra vocera, se dará a conocer mañana por el Ministro Marcel, junto con el Ministro de Economía, Nicolás Grau, y la subsecretaria Sanhueza. Estaremos atentos para informarles sobre los próximos pasos del gobierno chileno en este complejo escenario de la guerra comercial global. #Chile #Economía #GuerraComercial #Trump #Boric #Aranceles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *