¡Guerra Comercial Total! China Responde con Aranceles del 84% y el Mundo Contiene el Aliento
Por Cartas al Director | 10 de Abril de 2025
La escalada de la guerra comercial entre China y Estados Unidos ha alcanzado un nuevo y preocupante nivel. La respuesta de China a los últimos aranceles impuestos por el gobierno estadounidense es contundente: un impresionante 84% de aranceles de represalia sobre las importaciones provenientes de EE.UU. ¿Estamos al borde de un colapso económico global?
Mientras que la administración estadounidense ha elevado las tarifas sobre productos chinos en un 125%, la magnitud de la respuesta china nos adentra en aguas desconocidas. Para ponerlo en perspectiva, el expresidente estadounidense William McKinley, conocido como “el hombre de los aranceles”, solo incrementó los aranceles en 8 puntos porcentuales durante su mandato. Incluso la infame Ley Smoot-Hawley, a menudo culpada de exacerbar la Gran Depresión, elevó los aranceles efectivos en una fracción de lo que estamos viendo ahora.
Los aranceles actuales, que han pasado de un 2.5% en 2024 a más del 25% en 2025, y en algunos casos alcanzan el 50%, representan un proteccionismo agresivo que históricamente ha demostrado ser insostenible. ¿Cuánto tiempo podrá resistir la economía global esta presión?
Con una firme promesa de “luchar hasta el final”, los líderes chinos parecen confiados en que la economía estadounidense, ya afectada por la inflación, no podrá soportar la presión. ¿Estamos a punto de presenciar una escalada sin precedentes en esta confrontación económica?
La pregunta clave no es si esta guerra comercial es sostenible – la respuesta es casi con certeza negativa. La verdadera interrogante es cuánto tiempo más el mundo tendrá que sufrir las consecuencias antes de que se reconozca una verdad fundamental: las guerras arancelarias rara vez tienen ganadores, pero siempre dejan profundas cicatrices.
Yun Tso Lee
Director del Centro de Estudios de Relaciones Internacionales, Universidad del Desarrollo
Temas Relacionados: Guerra Comercial, China, Estados Unidos, Aranceles, Donald Trump, Economía Global, Proteccionismo.
Deja una respuesta