Aranceles: ¿Amazon subirá precios para clientes?

¡Atención compradores online! ¿Subirán los precios en Amazon por los aranceles de Trump?

Andy Jassy, el mandamás de Amazon, ha encendido las alarmas entre los consumidores. En una entrevista reciente, el CEO sugirió que los vendedores externos de la plataforma podrían verse obligados a trasladar el costo de los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump directamente a los precios finales. ¿Qué significa esto para tu bolsillo?

“Supongo que los vendedores repercutirán el costo”, declaró Jassy a *CNBC*, argumentando que los márgenes de ganancia, especialmente en ciertos países, no dejan espacio para absorber estos nuevos gravámenes. La noticia ha generado debate sobre el futuro de los precios en el gigante del comercio electrónico.

Amazon afirma estar tomando medidas para mitigar el impacto. Jassy aseguró que la compañía ha realizado “compras estratégicas de inventario a futuro” y está renegociando los términos de compra para mantener los precios lo más bajos posible. ¿Será suficiente para proteger a los consumidores de la temida subida?

Pero la cosa no queda ahí. Fuentes internas revelan que Amazon ya ha comenzado a cancelar pedidos de productos procedentes de China, un movimiento que anticipa un posible cambio en la disponibilidad y el costo de ciertos artículos.

Según consultores, algunos proveedores han recibido notificaciones inesperadas de cancelación de pedidos que ya estaban listos para ser enviados, sembrando incertidumbre en la cadena de suministro. ¿Estamos ante una estrategia preventiva o una respuesta directa a la política arancelaria?

En medio de este panorama, Amazon observa un comportamiento peculiar entre sus clientes. La compañía ha notado un aumento en la compra anticipada de ciertos productos, sugiriendo que los consumidores están intentando adelantarse a una posible subida de precios. Sin embargo, Jassy se muestra cauteloso: “Es difícil saber si es solo una anomalía en los datos… o cuánto tiempo durará”.

La incertidumbre reina mientras Donald Trump continúa implementando su plan de “aranceles recíprocos”. Aunque ha concedido una pausa de 90 días a la mayoría de los países, China sigue siendo el principal objetivo, con aranceles que han llegado hasta el 145%. ¿Cómo afectará esta situación a la disponibilidad y los precios de los productos chinos en Amazon? Solo el tiempo lo dirá. Mantente atento a las actualizaciones. La batalla por los precios en el comercio electrónico apenas comienza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *