Antivilo: De torturador a protagonista ¡El drama que lo lanzó!

“Los Años Salvajes”: Nostalgia y Melancolía Chilena Llegan a la Gran Pantalla

Tras su aclamado debut en el Festival Internacional de Cine de Valdivia, la conmovedora “Los Años Salvajes” aterriza este jueves en los cines de todo el país. Prepárense para un viaje cinematográfico cargado de nostalgia, humor y una pizca de melancolía. La película ya está generando excelentes críticas.

Dirigida por Andrés Nazarala, esta comedia dramática nos presenta a Daniel Antivilo en el papel de Ricky Palace, un cantante de Valparaíso, una estrella musical olvidada de 65 años que revive sus éxitos en un bar porteño. Un error en un obituario local lo declara muerto, desatando una serie de eventos inesperados. ¿Qué hará Ricky frente a esta peculiar situación?

Acompañan a Antivilo un elenco de lujo, con nombres como José Soza, Nathalia Galgani, Daniel Muñoz y Alejandro Goic. Este último interpreta a Tommy Wolf, un artista internacional que se apropia de una canción juvenil de Ricky. La búsqueda de justicia lleva a Palace a un viaje emocional desde el caos de Valparaíso hasta la serenidad del bosque, explorando temas de identidad, legado y segundas oportunidades.

Antivilo, en su primer papel protagónico, describe su inmersión en el personaje: “Estuvimos ensayando las canciones. Yo, manipulando la guitarra, me la llevaba a la casa. Y ahí, haciendo el rol del músico”. La dedicación del actor se nota en la pantalla, logrando transmitir la complejidad de un personaje solitario pero entrañable.

Con una filmografía que lo ha encasillado en roles rudos, Antivilo celebra la oportunidad de mostrar otra faceta: “En el cine me han llamado para personajes más violentos… Y últimamente, en el teatro, me ha tocado otro tipo de personajes. Uno puede ahí profundizar en la humanidad… Ser el rockero y estar asumiendo el rol protagónico es una experiencia muy bonita”.

“Los Años Salvajes” es más que una película; es un retrato de Valparaíso, de su gente y de sus contrastes. Filmada en locaciones emblemáticas del puerto, desde el barrio Puerto hasta Laguna Verde, la cinta captura la esencia de la vida en provincia, donde la camaradería convive con una silenciosa melancolía.

Nazarala, según Antivilo, es un director de actores excepcional, con un profundo conocimiento de Valparaíso y una habilidad para transmitir su visión de manera clara y cercana. El resultado es una película que invita a la reflexión sobre la soledad, la resiliencia y la búsqueda de significado en la vida.

No se pierdan “Los Años Salvajes”, una película chilena que promete resonar en el corazón del público. ¡Desde este jueves en cines!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *