Chile Vamos contraataca: Solicita a Contraloría investigar el rol clave en la fallida compra de la casa de Allende
En un giro inesperado en el polémico caso de la fallida compra de la casa del ex Presidente Salvador Allende, Chile Vamos ha escalado la presión. La coalición opositora anunció este miércoles la presentación de un requerimiento formal ante la Contraloría General de la República (CGR), buscando una investigación exhaustiva sobre el rol de Francisca Moya, jefa jurídica de la Segpres, en la controvertida operación. ¿Cumplió con su deber? La pregunta resuena en los pasillos del poder.
La controversia se centra en la admisión de Moya ante el Congreso, donde reconoció estar al tanto de la inhabilidad existente para concretar la compra del inmueble. Sin embargo, la abogada argumentó que advertir sobre esta situación no formaba parte de sus responsabilidades. Una declaración que ha encendido el debate sobre la ética y la responsabilidad en el servicio público.
“Vamos a presentar este recurso a Contraloría para que determine si la jefa jurídica cumplió con sus obligaciones legales, algo que es evidente que no hizo”, declaró el diputado Andrés Longton (Renovación Nacional), añadiendo que también buscan un sumario interno dentro de la Segpres, acción que, según Longton, el ex ministro Álvaro Elizalde debió haber iniciado. La acusación es directa: ¿negligencia o algo más?
Longton no se detuvo ahí, advirtiendo sobre “responsabilidades políticas importantes” que podrían alcanzar no solo a Elizalde, sino incluso al Presidente de la República. La sombra de la duda se extiende sobre la administración, mientras la oposición busca capitalizar políticamente el error en la compra. ¿Llegará la investigación hasta la cima del poder?
A pesar de la tormenta política, Álvaro Elizalde, actual Ministro del Interior y ex titular de la Segpres durante la fallida compra, ha reiterado públicamente su respaldo a la cuestionada jefa jurídica. Un espaldarazo que desafía las críticas y alimenta aún más la controversia.
Ante la ofensiva de Chile Vamos, Elizalde respondió con cautela: “Yo no hago supuestos sobre lo que no ha acontecido”. Defendió la legalidad de las acciones del gobierno, recordando que la Contraloría ya dictaminó que el decreto firmado por el Presidente era conforme a derecho y a la Constitución. ¿Será suficiente este argumento para apagar el fuego político? La Contraloría tiene la palabra.
Deja una respuesta