¡Escándalo en San Miguel! Alcaldesa Denuncia Fraude al Fisco por Millonaria Suma
La Municipalidad de San Miguel está en el ojo del huracán tras presentar una querella criminal por fraude al fisco, apuntando a los responsables de la elaboración del presupuesto 2025. La actual administración estima un perjuicio fiscal impactante de $7.611 millones. ¿Qué está pasando realmente en la comuna?
Carol Bown (UDI), la alcaldesa en ejercicio, ha llevado la acción judicial al 11° Juzgado de Garantía de Santiago, acusando directamente a la gestión anterior, liderada por Érika Martínez (FA), de manipular las proyecciones presupuestarias. La denuncia revela un desbalance financiero que podría tener graves consecuencias para los vecinos de San Miguel.
El informe clave, elaborado por la Dirección de Administración y Finanzas (DAF), destapó una sobreestimación de ingresos por $4.687 millones y una subestimación de gastos por $2.923 millones. Esta “solidez financiera irreal”, según la denuncia, vulnera la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades y pone en riesgo la estabilidad económica de la comuna.
“Descubrimos ingresos inflados y gastos omitidos al revisar el presupuesto para nuestro plan de seguridad. No estaba construido sobre la realidad”, declaró la alcaldesa Bown a La Tercera, evidenciando la gravedad de la situación.
Presupuesto “Maquillado”: ¿Qué se Ocultaba en San Miguel?
El presupuesto municipal para 2025, fijado por la administración anterior en $23.067 millones, representaba un incremento del 22% respecto a 2024, una cifra sin sustento técnico aparente.
El documento presentado ante el tribunal señala proyecciones infladas, como un crecimiento del 15,5% en los permisos de circulación, cuando el promedio de los últimos cinco años no supera el 9,5%.
Además, se omitieron gastos contractuales cruciales, como el arriendo de dependencias para los Juzgados de Policía Local y el remanente de una consultoría de pavimentos participativos, generando un déficit que supera los $1.587 millones.
“Subestimar el gasto conlleva riesgos enormes: incumplimiento de obligaciones legales, imposibilidad de pagar sueldos municipales o incluso caer en DICOM”, advirtió la alcaldesa, pintando un panorama sombrío para el futuro financiero de San Miguel.
Austeridad Forzada: Recortes en Servicios Clave
El informe financiero revela recortes presupuestarios alarmantes en áreas vitales como el programa de absorción de cesantía, la recolección de residuos, el correo municipal, el riego de plazas y la mantención del alumbrado público. En este último, se presupuestaron $116 millones, cuando el gasto de 2024 fue de $157 millones.
“Nos encontramos con un desorden generalizado, obligándonos a recortar actividades recreativas y postergar mejoras básicas por falta de fondos”, lamentó Bown. “No podemos arreglar dependencias municipales ni cambiar computadores. Hay que explicárselo a los vecinos”.
Ex Alcaldesa y Ex Funcionarios en la Mira
Aunque la querella no individualiza delitos específicos, solicita que se cite a declarar a la ex alcaldesa, al exsecretario comunal de planificación, Sebastián Ahumada, y al exdirector de administración y finanzas, Jaime Rodríguez D’Amico, todos con participación directa en la elaboración del presupuesto cuestionado.
“La querella es contra quienes resulten responsables, no una persecución política. Tengo el deber de denunciar y explicar por qué no podemos cumplir con lo prometido”, aclaró la alcaldesa.
Antecedentes Problemáticos: Otra Denuncia por Malversación
Esta no es la primera acción judicial de la administración Bown. En enero, denunció a la Corporación Municipal de San Miguel por la presunta malversación de más de $1.000 millones del Ministerio de Salud, respaldada por la exjefa de Finanzas, Catherina Embry Cristi, quien alertó sobre pagos irregulares y “empleados fantasmas”.
Estas acciones forman parte de una auditoría y reestructuración interna en medio de una situación financiera “crítica” heredada, según la nueva administración. La pregunta que queda en el aire es: ¿quiénes serán los responsables de este millonario desfalco en San Miguel?
Palabras clave: Municipalidad de San Miguel, Fraude al Fisco, Carol Bown, Érika Martínez, Presupuesto Municipal, Desfalco, Auditoría, Finanzas Municipales, Chile.
Deja una respuesta