¡Histórico! El Ramal Talca-Constitución Recibe un Impulso de Modernidad con Nuevos Trenes
El emblemático Ramal Talca-Constitución está a punto de vivir una revolución. El Ministerio de Transportes, en colaboración con EFE, presentó los flamantes buscarriles que transformarán la experiencia de viaje en este recorrido centenario. Los nuevos trenes, con capacidad para 80 pasajeros sentados y 140 de pie, prometen reducir significativamente el tiempo de viaje, pasando de tres a solo dos horas gracias a su velocidad máxima de 80 km/h.
La modernización de los buscarriles, un proyecto anunciado en 2022, ya es una realidad. Los nuevos trenes están listos para operar, marcando un hito en la historia de este servicio ferroviario vital para la Región del Maule. Durante casi 100 años, este ramal ha sido un símbolo de conectividad, pero sus vehículos actuales, con más de 60 años de antigüedad, pedían a gritos una actualización.
“Entre los esfuerzos que estamos llevando adelante por ir recuperando la red ferroviaria, servicios que están activos y que necesitan una mejora sustancial, detectamos el servicio Talca-Constitución. Estamos operando desde Talca hasta Constitución un vehículo que ya tiene más de 60 años operando”, destacó el Ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, durante la presentación.
Desarrollados por la empresa brasileña Marcopolo, estos trenes no solo modernizarán el servicio, sino que también mantendrán la esencia turística del recorrido, que serpentea a lo largo del pintoresco Río Maule en su tramo inicial.
El primero de los tres nuevos buscarriles ya está en Talca, y se espera que los dos restantes lleguen en mayo. Tras un período de pruebas, se prevé que entren en operación en septiembre de este año. La decisión de modernizar la flota, a pesar de su valor histórico, se tomó tras décadas de funcionamiento.
Características que Marcan la Diferencia en el Ramal Talca-Constitución
La modernización del Ramal Talca-Constitución representa una inversión de US $15 millones, que incluye la construcción de un nuevo taller de mantenimiento.
Los nuevos trenes ofrecen:
* Capacidad para 80 pasajeros sentados y 140 de pie.
* Velocidad máxima de 80 km/h.
* Asientos ergonómicos con apoyabrazos y mesas retráctiles.
* Aire acondicionado independiente por coche.
* Amplios accesos y puertos USB.
* Accesibilidad universal.
* Cabinas bidireccionales para facilitar las maniobras.
El Ministro Muñoz enfatizó que esta modernización permitirá reducir el tiempo de viaje hasta en una hora, pero sin sacrificar el atractivo turístico del ramal. “Es una súper buena reducción. Pero va a mantener también su condición de un vehículo que es una mezcla entre tren y bus”, explicó.
El Ramal Talca-Constitución no solo es un medio de transporte, sino también un conector vital para comunidades rurales, facilitando el acceso a servicios de salud, comercio y conectividad con el resto del país. Además, su potencial turístico es innegable.
“Estas son zonas rurales que en muchos casos, esta es su principal forma de conectar con el resto del país, en que se usa para mover comercio. Se usa para poder tener conectividad a la salud, pero no para salir desde su pequeña localidad. Y al mismo tiempo creo que tiene un potencial turístico muy, muy importante”, concluyó el ministro Muñoz.
La modernización del Ramal Talca-Constitución es una excelente noticia para los habitantes de la Región del Maule y para los turistas que buscan una experiencia única en un entorno natural privilegiado.
Deja una respuesta