Aguaturbia: La Historia Detrás de la Portada Más Audaz del Rock Chileno (Y Su Regreso Triunfal)
En una tarde cualquiera en las oficinas de Arena, la icónica cantante Denise de Aguaturbia se topó con una imagen que cambiaría la historia del rock chileno: la portada del álbum “Unfinished Music No.1: Two Virgins” de John Lennon y Yoko Ono. Aquella osada foto, con la pareja desnuda, inspiró a Denise a proponer una idea aún más radical para la portada del álbum debut de su banda.
La vocalista de Aguaturbia, en ese entonces una banda emergente, no dudó en compartir su visión con el fotógrafo Roberto Carvajal: “Me sacaría una foto en pelota”, recuerda Denise. Lo que comenzó como una simple ocurrencia pronto se convirtió en un proyecto colectivo. Carlos Corales, guitarrista y esposo de Denise, Ricardo Briones (bajo) y Willy Cavada (batería) se sumaron a la propuesta.
“Carlos, que estaba a mi lado, me escucha y me dice: yo también. El Willy lo mismo, y el Ricardo fue como ¡hagamos la foto en pelota!”, recuerda Denise. El productor y mánager de la banda, Camilo Fernández, dio el visto bueno: “mira, a mí no me importa si me traen un dibujo, una foto, el logo, tráiganme cualquier cosa”.
En 1970, en plena efervescencia social y cultural, Aguaturbia lanzó su primer disco homónimo, con la controversial foto de la banda completamente desnuda. El álbum se convirtió en un hito del rock chileno, objeto de culto para coleccionistas de todo el mundo. Ahora, este disco clave regresa en una edición especial en vinilo de 180 gramos, fabricado en Chile.
“Ahora que la banda cumple 55 años, decidimos gestionar para que este disco se editara en Chile con la misma excelencia”, explica Denise, celebrando el reencuentro de una nueva generación con su música.
El sonido de esta reedición fue remasterizado por Carlos Corales a partir de copias existentes. “No teníamos los masters originales, que eran en cinta. Hubo que sacar de todas las cuestiones que hicieron afuera. Hay versiones del vinilo que se hicieron en Europa, en Estados Unidos, en que hay partes que le faltaban… Pero, conseguí una versión que estaba completa, hice la masterización y ahora está perfecto. Esa es la novedad que tiene el disco”.
Aguaturbia, a pesar de ser una banda debutante, contaba con músicos experimentados. Carlos Corales, por ejemplo, ya era un guitarrista reconocido por su trabajo con Pat Henry y los Diablos Azules. Esta experiencia les permitió crear un sonido único, combinando blues rock con influencias de Cream, Blue Cheer y The Who.
Antes de la grabación, Carlos viajó a Estados Unidos para adquirir equipos: “Vendí todo lo que tenía y me fui un mes allá… Las cosas eran súper asequibles en ese tiempo. Una guitarra costaba no más de 400 dólares”. Allí, tuvo la oportunidad de ver a Jimi Hendrix en vivo, una experiencia que marcaría su carrera.
El primer álbum de Aguaturbia se grabó en tiempo récord: apenas tres días. “Se grabó como se hacía en los años 60, con no más de cuatro pistas… Los técnicos en esa época eran expertos en hacer este tipo de trabajo. Lo hicimos en un par de días, porque nos exigieron sacarlo rápido”, recuerda Corales.
El disco incluye composiciones originales y versiones de clásicos del rock, como “Rolling and Tumblin’” de Muddy Waters, “Baby it’s you” y “Somebody to love”, popularizada por Jefferson Airplane.
La sesión de fotos para la portada fue una experiencia memorable. “Bromearon mucho, pero yo estaba muy preocupada de mi maquillaje, los lentes, el pelo, todas esas cosas de cabra -apunta Denise-. Carlos empezó a bromear con un lápiz, a dibujarse una chaqueta, era un risotada ¡y hacía un frío! Yo estaba con un toallón y les pedí ‘saquen la foto luego que me va a dar frío’”.
La audaz portada causó revuelo en la sociedad chilena de la época. “Mi hermana me vino a avisar que mi mamá le había dado un preinfarto y que no me acercara por la casa. Y mi suegra linda me dijo: ‘Yo no quiero que te sientes a mi mesa porque tú me has ofendido sacándote esta foto’ “.
A pesar del escándalo, la banda no se arrepiente de su decisión. “Fíjate que siempre sentí un poco de pudor, pero ahora lo amo ese disco, lo adoro”, confiesa Denise.
Mientras celebran el relanzamiento de su álbum debut, Aguaturbia ya trabaja en un nuevo disco, el sucesor de “Fe, amor y libertad” (2019). “Yo espero terminarlo ojalá este mes, estamos preparando los últimos temas -dice Carlos Corales-. Pero la gente de nuestra época ya tiene nuestra edad, a veces nos preguntan ¡y ustedes siguen tocando? Claro que sí. Pero tenemos que apuntar a un público nuevo”.
Deja una respuesta