¡Escándalo en la política! Ex Subsecretario Monsalve en la Mira por Obstrucción a la Justicia
La detención del ex Subsecretario Manuel Monsalve ha desatado una tormenta política. El diputado Andrés Celis (RN) ha presentado una querella explosiva, acusando a Monsalve y a otras figuras de obstrucción a la justicia y violaciones a la Ley de Inteligencia. La acusación, patrocinada por el abogado Luis Cantellano, se amplió posteriormente para incluir un posible mal uso de gastos reservados. ¿Qué secretos ocultan estas acusaciones?
La fiscalía, liderada por Xavier Armendáriz, ha tomado una decisión clave: separar la investigación en dos frentes. Uno se centrará en las denuncias de violación y abuso sexual contra Monsalve, mientras que el otro investigará los delitos de obstrucción a la justicia y el presunto mal uso de fondos públicos. El fiscal Francisco Jacir estará al mando de este delicado caso.
Pero la trama se complica aún más. El abogado de Celis busca interrogar a Luppy Aguirre, ex jefa Jurídica de la Subsecretaría de Interior, considerada una pieza clave en la investigación. Sospechan que Aguirre posee información crucial, pero la fiscalía se niega a citarla. ¿Por qué el Ministerio Público bloquea esta declaración clave?
La negativa de la fiscalía ha generado indignación entre los querellantes. Revelaciones recientes de conversaciones entre Monsalve y Aguirre, justo después de la denuncia, han intensificado las sospechas. Una hora antes de que el caso se hiciera público, Aguirre, aparentemente, asesoró a Monsalve, conectándolo con su abogado defensor y revisando su declaración pública. Los mensajes filtrados son reveladores:
* Luppy Aguirre: “Todas estas frases validadas por Lino. Está trabajando en la tuya.”
* Luppy Aguirre: “Esta es la tuya: ‘En el transcurso de esta semana me he enterado de una investigación llevada adelante por el Ministerio Público que me involucra…'”
* Luppy Aguirre: “Por favor, no te salgas una línea.”
Ante estas revelaciones, Luis Cantellano insiste en que la declaración de Aguirre es fundamental para esclarecer su participación en el caso. “Consideramos que ella tiene responsabilidad… Ella tuvo conocimiento de la situación, tanto que participa haciendo una suerte de asesoría jurídica más allá de las atribuciones propias que le daba el cargo que tenía”, afirma el penalista.
Reclamo Ético Contra Aguirre Llega al Colegio de Abogados
La controversia no termina ahí. Celis también ha presentado un reclamo ético contra Aguirre ante el Colegio de Abogados, argumentando un posible conflicto de interés tras su reincorporación al Consejo de Defensa del Estado (CDE). Se cuestiona su rol en el “Caso Audios” como abogada litigante. ¿Está Aguirre violando las normas éticas de la profesión?
Aguirre defiende su posición, argumentando que su regreso al CDE no implica ninguna incompatibilidad ni conflicto de interés. “El reclamo ético gira en torno a una inadecuada comprensión del rol técnico de mis funciones”, señala.
Celis Busca Agotar Instancias: Presentación ante el CDE
El diputado Celis ha llevado su denuncia al Consejo de Defensa del Estado, buscando respuestas sobre la actuación de Aguirre. Sin embargo, la respuesta del CDE no ha disipado sus dudas, generando sospechas de una posible “defensa institucional” a favor de la abogada.
El CDE, en su respuesta, señala: “Esta institución no alcanza a observar el conflicto de interés que usted parece enunciar”. ¿Está el CDE protegiendo a uno de sus miembros? La polémica está lejos de terminar y las próximas semanas serán cruciales para desentrañar esta compleja trama política y legal.
Deja una respuesta