Tragedia en Coronel: Búsqueda Agónica de Tripulantes del “Bruma” Continúa, Mientras la Investigación Apunta a Posible Colisión
La esperanza se aferra al mar, mientras las autoridades y familiares no se rinden en la búsqueda de los tripulantes de la lancha a motor “Bruma”, desaparecidos desde la madrugada del domingo 30 de marzo cerca de la Isla Santa María, en Coronel. La posible colisión con la embarcación “Cobra” se investiga intensamente, con los tripulantes de esta última imputados en la causa.
La Gobernación Marítima de Talcahuano ha extendido la búsqueda de los pescadores del “Bruma” hasta el domingo 13 de abril, completando así 14 días ininterrumpidos de rastreo desde su desaparición. Una carrera contra el tiempo para encontrar respuestas en las profundidades del océano.
Ante las adversas condiciones climáticas que obstaculizaron la semana pasada, la Armada ha desplegado el buque científico “Cabo de Hornos” para reanudar el crucial sondaje multihaz. Esta tecnología de punta busca detectar “contactos submarinos de interés” que puedan arrojar luz sobre el paradero de la embarcación y sus tripulantes.
Los hallazgos del sondaje serán minuciosamente verificados por vehículos operados remotamente (ROV) de empresas privadas, colaborando estrechamente con la Fiscalía Marítima y el Ministerio Público en la investigación en curso. La Armada ha expresado su profunda solidaridad y apoyo a las familias, reconociendo el inmenso dolor que atraviesan.
La Desaparición del “Bruma”: Cronología de una Tragedia
A las 02:00 AM del fatídico domingo 30 de marzo, se perdió todo contacto con el “Bruma”, cuya última ubicación registrada fue al noroeste de la Isla Santa María. Los nombres de los siete tripulantes, ahora grabados en la memoria colectiva de la región del Biobío, son: José Luis Medel González, José Luis Medel Sepúlveda, Juan Jorge Muñoz Balladares, José Fernando Carrasco González, Julio Eduardo Gallardo Díaz, Carlos Hugo Escárate Ramírez y Jonathan Daniel Torres Saldaña.
Ese mismo domingo, a las 16:53 horas, la Armada localizó la embarcación frente a las costas de Coronel, “semihundida y sin tripulantes a bordo”. El 1 de abril, la investigación dio un giro al realizarse peritajes al barco “Cobra”, de la empresa Blumar, en busca de evidencias de una posible colisión entre ambas naves.
Gerardo Balbontín, CEO de Blumar, confirmó que el capitán y el piloto del “Cobra” que estaban de turno esa noche han sido imputados, quedando a disposición de la Fiscalía para su proceso de investigación. Según Balbontín, la tripulación del “Cobra” reportó haber escuchado un ruido inusual, que atribuyeron inicialmente a un problema interno del barco, sin sospechar una posible colisión.
El Hallazgo Desgarrador: La Balsa de Emergencia
El viernes 4 de abril, la aparición de la balsa de emergencia del “Bruma”, sin activar, asestó un duro golpe a las esperanzas de las familias. Claudia Urrutia, vocera de los familiares de los pescadores desaparecidos, declaró con dolor: “Los muchachos no tuvieron el tiempo necesario siquiera para activarla. Eso es lo que vemos”. Urrutia reiteró la necesidad de más recursos en la búsqueda, afirmando que la balsa fue encontrada flotando en la misma dirección donde se realizaron otros hallazgos.
[Insertar aquí la imagen de los restos de la embarcación Bruma – Directemar con la leyenda: Restos de la embarcación Bruma – Directemar ]
La Incertidumbre Aumenta: Desaparece Tripulante del “Cobra”
En un giro aún más sombrío, Juan Roberto Sanhueza Anríquez, tripulante del “Cobra” y encargado de las tareas de vigía, desapareció el 4 de abril. Sus familiares informaron que se encontraba muy afectado por los comentarios en redes sociales sobre el caso. Sanhueza Anríquez fue visto por última vez alrededor de las 09:00 horas, saliendo de su domicilio en Coronel con destino a San Vicente de Talcahuano. Vestía pantalón oscuro, polerón negro con gorro marca “Doo Australia” y tiene un lunar en su mejilla izquierda. Cualquier información sobre su paradero es crucial.
[Insertar aquí la imagen del tripulante desaparecido de “Cobra” con la leyenda: Juan Roberto Sanhueza Anríquez, tripulante desaparecido del “Cobra”]
La búsqueda continúa, impulsada por la esperanza y la necesidad de respuestas. La comunidad de Coronel y la región del Biobío se mantienen en vilo, esperando noticias que traigan consuelo a las familias y claridad a esta trágica historia.
Deja una respuesta